En la historia
triste de la humanidad contamos con varias etapas o épocas como mejor suena en
cuanto a los hechos que van aconteciendo en la sociedad a nivel mundial. El hambre como reza nuestro titulo es
tan solo una palabra pero que encierra una serie de circunstancias del
acontecer diario en una sociedad cada vez más dividida entre los que tienen
como pagar los alimentos para subsistir y la gran mayoría que tiene que luchar
día a día para llevar el pan a su hogar.
Pero
definamos esta palabra haber que encontramos en ella HAMBRE: Ganas y
necesidad de comer. Escasez de alimentos
básicos, que causa carestía y miseria generalizada. Apetito o deseo
ardiente de algo.
Bueno con estos conceptos
nos queda claro que es el hambre y sus consecuencias.
Como si fuera poco
ya no se trata de trabajar para mantener una familia, es posible que aun con el
dinero en mano no encuentres los productos para el sustento diario y quizás con
suerte los encuentres pero tu plata no alcance para adquirir los alimentos.
Esto pasa por muchas razones una de ellas la economía de mercado, otra la
pérdida del valor de la moneda de tu país tomando en cuenta que todo se mueve a nivel global.
El hambre nos lleva a la desesperación. |
Pero por qué sucede
esto? - pareciese que uno de los motivos principales es el abandono total en ciertos
países del trabajo en conjunto de la agricultura, la ganadería y todo lo que
concierne a la producción de los bienes
y servicios.
Se ha hecho más fácil
para el habitante, irse mudarse a las grandes ciudades olvidando de manera
total lo antes expuesto, por lo tanto y dado que los países en vías de
desarrollo no cuentan con una política que motive al campesino a trabajar sus
tierras y producir para salir adelante en su propio medio, ya se nota
claramente como las principales ciudades
están sobre pobladas mientras los pueblos y los campos cada día están más
solos.
![]() |
Pueblo en lucha |
![]() |
Es una verdadera odisea alimentarse por estos días. |
![]() |
Los niños siempre llevan la peor parte. |
Soluciones muchas pero todas pasan sin ser
economista por activar el aparato productivo del país, porque lo digo pues para
no contar únicamente con la producción extranjera o sea para no depender de
otros para subsistir. Cuando escribo este articulo pienso en las miles de
personas que en este mismo instante no tienen un pan para llevarlo a su boca y
es muy probable que parte de estos miles terminen sucumbiendo ante la vida por
esa situación.
El hambre es la
peor enfermedad del ser humano y es muy probable que no exista en la tierra una persona que en un
momento de su vida no tenga necesidad de comer ya que forma parte de la energía
para vivir.
![]() |
Difícil situación enfrentan nuestros niños día a día producto de la falta de alimentos. |
Este es un artículo
para reflexionar y tratar de llevar una voz a toda esa clase política que nos
gobierna independiente del país donde te encuentres que recuerden siempre que
los gobiernos pasan pero el hambre queda.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario